Mister Eco

Delicious recipes prepared by our collaborators, customers and users like you, all made from seasonal products. You can view them, share them, discuss them and upload your own, we´d love to meet your chef skills!.

Panades.

Author: Soul Kitchen

Receta gentileza de: Soul Kitchen, un blog repleto de ricas recetas experiencias y muy buena música os lo aconsejamos, si quieres ver esta receta en el, pincha aquí!
Muchas gracias Reichel!





Preparation time: un ratito bueno
Difficulty: You'll have to stay focused

Ingredients (20 empanadas):

PARA LA MASA
  • 1 kg de harina
  • 150 gr de manteca
  • 2 tazas de café de aceite de oliva
  • 1/2 vaso de zumo de naranja
  • 1/2 vaso de agua
  • 2 claras de huevo
PARA EL RELLENO
  • 700 g de cordero (yo compré una pierna de cordero deshuesada, de unos 1,3 kg y usé la mitad de la carne)
  • Sobrasada
  • Panceta
  • 250 g de guisantes (pueden ser congelados)
  • 1 cebolleta picada
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Pimentón picante

Steps:

  • Cortar la carne a tacos pequeños (tendrán que caber luego en la empanada). Aliñar con sal, pimienta y pimentón, y dejar una hora en la nevera.
  • Mientras tanto, preparar la masa de las empanadas. Para ello, mezclar todos los ingredientes líquidos en el bol: agua, aceite, claras de huevo y zumo de naranja. Añadir la manteca de cerdo a temperatura ambiente e ir añadiendo la harina poco a poco, mientras se va mezclando con la mano. Ir amasando y añadiendo harina hasta que la masa no admita más (yo utilicé unos 900 g de harina).
  • Una vez la masa está hecha, picar la cebolleta y mezclarla con los guisantes en un bol. Salpimentar al gusto y añadir también pimentón.
  • Para preparar la forma de las empanadas, hay que volver al cole y recordar cómo hacíamos aquellos ceniceros para el día del padre: se coge un trozo de masa y se hace una bola del tamaño de una mandarina (más o menos, dependerá del tamaño que queramos que tenga nuestra empanada). Se practica un agujero en el centro de la bola con un dedo, y se le va dando forma de recipiente, tipo cenicero-día-del-padre, abriendo bien hacia los lados y cuidando que nos queden las paredes y los cantos finos, sin mucha cantidad de masa.
  • Una vez tenemos el recipiente hecho, se rellena con carne, la mezcla de guisantes y cebolleta, un trozo de sobrasada y una tira de panceta.
  • Con la misma masa, se hace la tapa de la empanada y se une con el borde superior del recipiente, de forma que quede la empanada tapada. Para unir los bordes, se puede hacer de muchas formas: enrollando los bordes, dejándolo en forma de “corona” o dándole pellizquitos, como a mí me gusta.
  • Con un tenedor, hay que hacerle unos agujeritos en la tapa, para que salga el vapor de dentro de la empanada y no queden burbujas. Las panades pueden estar rellenas sólo de carne o de carne y guisantes, por eso las que llevan guisantes se les pone uno en la tapa, para distinguirlas.
  • Con el horno precalentado a 170 grados, hornear unos 60 minutos, pero os recomiendo que le vayáis echando un vistazo, porque igual necesitáis más tiempo (yo las tuve unos 10 minutos más).
  • A la hora de comerlas, ya va a gustos... Los hay que se las comen recién salidas del horno, otros las prefieren tibias y otros de un día para otro... Yo soy de las que las prefieren de un día para otro, creo que desarrollan mejor el sabor y los aromas, y están más ricas. Las empanadas pueden durar 2-3 días hechas y pueden congelarse también. Yo las he congelado una vez horneadas. Luego sólo hay que descongelar y pueden comerse directamente, igual con un golpe de microondas si las quieres más templaditas. Sin embargo, he leído por ahí que pueden congelarse en crudo, y una vez descongeladas, hornear. Yo esta última opción no la he probado, pero en la próxima tanda lo haré, a ver qué tal quedan! Bon profit!

Share:
There 0 comments:

 


descuentos_especiales canal_horeca nuestros_clientes nuestros_proveedores buscamos_productores