.jpg)
Es Verger.
La bodega Es Verger se encuentra en un entorno tranquilo, bellísimo, en plena Serra de Tramuntana, a 450 metros de altitud en el municipio de Esporles.Empresa ecológica pequeña y familiar, cuya dedicación ha sido reconocida mediante varios galardones a nivel nacional e internacional.Enlace

Son Jover.
En un lugar privilegiado, en la falda del Puig de Santa Magdalena ( Inca), se encuentra Son Jover, explotación agraria gestionada de manera ecológica durante cuatro generaciones de payeses mallorquines Sus ovejas rojas mallorquinas alimentadas con forraje ecológico producido en la propai finja producen un queso de leche cruda, curado un mínimo de dos meses.
Cal Valls.
Empresa familiar dedicada desde hace más de 20 años a la prodcucción agricola ecológica y a la elaboración de productos ecológicos elaborados en la provincia de Lleida.Enlace

Coop "Virgen de la Esperanza"
Cooperativa de reune a más de 160 productores de arroz situados en las orillas del río Segura y el río Mundo, entre Murcia y Albacete. En un entorno montañoso privilegiado realizan su labor arrocera tradicional de reconocimiento internacional.Enlace

Guadanatur
La experiencia en la producción de miel artesanal procedente de tres generaciones de apicultores, abejas autóctonas y un entorno privilegiado situado en la Alcarría, entre Guadalajara y Cuenca dan como resultado una miel de calidad excepcional, ecológica y con denominación de origen..jpg)
Son Boira.
La finca Son Boira está situada en Llubí, posee muchos tipos de animales, entre ellos 750 gallinas. Son todas unas afortunadas porque disfrutan de una vida sanas sin sustancias químicas, jaulas o luces artificiales, con una dieta ecológica y equilibrada y recibiendo en todo momento los cuidados de sus propietarios..jpg)
La Luna.
Situada en el Valle de Sóller se encuentra una pequeña fábrica de sobrassada, la más antigua de Mallorca, con más de 110 años de tradición. La elaboración de sus productos se realiza de forma artesanal, utilizando antiguas recetas y materias primas de primera calidadEnlace
.jpg)
OM.
La Historia, la cultura, la naturaleza y la tradición propias de Mallorca se entremezclan en el día a día de la Possesió Binicomprat, una de las más antiguas de Mallorca.Enlace
.jpg)
Biobardales.
En plena naturaleza al pie de la Sierra de Gredos, se crían los cerdos de Biobardales en corrales abiertos. Alimentados exclusivamente con cereales y leguminosas y forraje de agricultura ecológica que muelen y mezclan en su molino de piedra. Utilizando un modelo de crianza lento se consigue una carne con sabor de antaño.Pimentones, pimientas, ajos, sal y especies utilizadas en sus cuidados productos son también ecológicos.

Herbes i sal d´en Miquel.
En Herbes i Sal de´n Miquel cultivan sus propias plantas de manera controlada i ecológica en su finca situada en el sur de Mallorca. La recolecta, secado y envasado se realizan también en la propia finca para que el producto final conserve todas sus cualidades.Enlace

Beniqueis.
La familia Ribes lleva trabajando en el mundo del olivo desde 1924 en su finca situada en Beniardá ( Alicante). En la actualizadad es la cuarta generación la que se hace cargo del cultivo del olivar, elaboración y comercialización de unos aceites reconocidos mundialmente por su sabor..jpg)
Fet a Sóller.
En el valle de Sóller ( Mallorca) se crea una iniciativa para combinar el comercio de los productos que durante decenas de generaciones se han cultivado en sus tierras con las sostenibilidad medioambiental y la preservación del paisaje que los envuelve, nace Fet a Sóller. A día de hoy son varias las empresas que se emgloban dentro de esta iniciativa, generadora de decenas de puestos de trabajo y protectora de la tradición y la naturaleza.
Castagno Bruno.
La familia Castagno, María y Bruno decidieron en la década de los 70, que lo suyo eran los productos ecológicos. Comenzaron su actividad en el Valle de Sangone ( Piamonte) y a día de hoy podríamos definirlos como el modelo emprendedor a seguir, en continua adaptación a los nuevos tiempos, han sabido transmitir su pasión y entusiasmo a las nuevas generaciones.
Algendaret Nou.
Algendaret Nou es una empresa agraria familiar. Fundada en 1973, se dedica a la producción de queso de leche de vaca de raza autóctona menorquina.
Gori De Muro
Desde 1890 la familia Noceras elabora artesanalmente las galletas Marineras y de aceite. Tradicionalmente servían a los antiguos navegantes para sus largos viajes por el Mediterráneo, eran conocidas como el pan de los marineros
Es Molí de Sant Antoni
En es Molí de Sant Antoni realizan una labor estraordinaria al recuperar trigos antiguos de nuestras islas casi extintos. De ese modo protegen el patrimonio genético agrario y nosotros, además, podemos disfrutar de harinas con mayores propiedades digestivas, más sabrosas y sin manipular. Además producen lentejas y garbanzos
Cooperativa Agrícola de Sóller
Desde 1899 la Cooperativa Agrícola Sant Bartomeu de Sóller se ha centrado en preservar la actividad agrícola y el entorno natural del Valle de Sóller. Sus cítricos y aceites así como otros productos frescos y elaborados que se producen en estas tierras son muy apreciados por su excelente calidadEnlace

Sa Teulera
Desde 1990 la finca de Sa Teulera, situada en la carretera de Manacor-Petra, es todo un referente del buen hacer, la evolución y adaptación de la agricultura ecológica en nuestras islas, tanto a nivel de producto fresco como elaborado.
Son Palou
La finca de Son Palou es un lugar con historia. Antigua fábrica de harina del siglo XIX, fue uno de los huertos que abastecía a los mercados de Palma a principios del siglo XX. Durante mucho tiempo inactiva, la iniciativa familiar la ha puesto de nuevo en marcha. EN sus tierras hay 2000 naranjos así como otros cítricos, higueras, melocotoneros y un huerto de hortalizas.
Marjal Son Fornés
Lo que comenzó como una actividad ornamental en 3500 metros cuadrados de tierra es a día de hoy, gracias a labor de María Antônia y Pep, todo un ejemplo de agricultura ecológica en Sa Pobla.
Sa Casa Pagesa
Sa casa Pagesa está situada en las inmediaciones de Palma, en la carretera de Valldemossa y se dedican a la producción agrária y ganadera ecológica, centrando su interés en variedades autóctonas. Fruta, verdura, embutidos y carnes.
Huertos de Mallorca.
Son muchos más los que colaboran con nosotros de manera puntual y que tendrán en breve su ficha en Mister Eco, muchas gracias a todos!